Cambios en la Industria
Cada día el mundo nos recibe con nuevos avances que modifican nuestro día a día. Agilidad en la comunicación con nuestros seres queridos, entretenimiento las 24 horas e información (o para algunos hipoinformación) revolviendo nuestras vida en un constante cambio.
Dentro de las aventuras que nos trae la tecnología tenemos la posibilidad de disfrutar miles de contenidos al alcance de un clíck, quien no habrá dicho alguna vez “no te preocupes que lo bajas de Internet”. ¿Cuál es el problema?
La industria musical ha sufrido esta nueva forma de coleccionar música. Hoy en día nadie se preocupa por coleccionar cds para devolver de alguna manera el servicio que los artistas nos prestan al entregarnos su música, nos resulta más fácil bajar contenidos de internet a sabiendas de su ilegalidad pero sin ninguna culpa. La cantidad de contenido que se descarga tiene un fuerte impacto en la industria haciendo que la creación de discos sea algo que muy pocos intentan recrear. “Todos lo hacen” podríamos decir al respecto pero será hasta el día que se empiece a ver algún tipo de reprimenda (acciones legales más fuertes en el país) a este accionar ya tan común en la juventud.
Sin embargo, artistas como Radiohead y Coldplay han visto este problema no con el fin de sus carreras sino como la hora de hacer un cambio. En el caso de Radiohead para la presentación de su disco IN RAINBOWS tomó la audaz decisión de dejar que sus fans descargaran su material del Internet pagando el precio que ellos creyeran conveniente. Para sorpresa de todos, el lanzamiento del álbum fue un éxito y tuvo grandes ganancias. En el caso de Coldplay los integrantes de la banda ofrecen un material inédito de sus presentaciones en vivo llamado Left Right Left Right Left de manera gratuita para su descarga en su página principal y también es entregado a los fans cuando asisten a sus conciertos en formas de cds.
Es evidente que la rapidez con la que nos hemos acostumbrado a vivir últimamente deja algunos baches visibles, será cuestión de unir la creatividad con los avances que nos acompañan a lo largo de nuestro transitar por el mundo. Quizás estos cambios ayuden a cambiar la perspectiva sobre como acercarse a las masas en estos días en los que la tecnología nos resulta tan necesaria.
Erika Pereyra Ybañez
0 comentarios:
Publicar un comentario